Translate

domingo, 31 de agosto de 2014

TERAPIA DE JUEGO


¿Qué es la terapia de juego? 


La terapia de juego se basa en el hecho de que el juego es el medio natural de expresión que utiliza el niño. Es una oportunidad que se le da para que exprese sus sentimientos y problemas por medio del juego.  



Existen dos tipo de terapia de juego:

1. Terapia DIRECTIVA: El  terapeuta asume la responsabilidad de guiar e interpretar.

2. terapia NO-DIRECTIVA: El terapeuta deja que sea el niño el responsable e indique el camino a seguir. 


CUARTO DE JUEGO....
  • Es una habitación que debe estar adaptada contra ruidos.
  • Se debe disponer de un fregadero con agua caliente y fría. 
  • Las ventadas deberán estar reguardadas por enrejados o cortinas. 
  • Las paredes y pisos deberán ser protegidos con un material fácil de limpiar y que resista la arcilla, la pintura, el agua y el constante golpeo. 
Opcional
  • Si la habitación puede ser acondicionada para realizar grabaciones y equipada con una pantalla de vista unilateral, para que las observaciones puedan realizarse sin que el niño se de cuenta de la presencia del observador, pero este equipo solamente deberá utilizarse para el incremento de la investigación.




Materiales de juego...

  • Botellas para alimento infantil.
  • Una familia de muñecos.
  • Una casa de muñecas amueblada.
  • Soldados de juguete. 
  • Materiales domésticos de juego, incluyendo (mesa, sillas, catre, cama de muñecas, cordel de tender, pinzas para la ropa, y cesto para la misma)
  • Una muñeca didee
  • Una muñeca grande de trapo
  • Títeres
  • Un escenario para títeres. 
  • Tizas de colores
  • Arcilla
  • Pinturas
  • Arena
  • Agua
  • Pistolas de juguete
  • Juego de palas
  • Mazo de madera
  • Muñecas de papel
  • Autos pequeños
  • Aeroplanos
  • Una mesa
  • Un caballete de pintor
  • Una meca recubierta de esmalte para dibujar y hacer trabajos con arcilla.
  • Teléfono de juguete 
  • Estantes
  • Una palangana
  • Una pequeña escoba
  • Un trapeador
  • Trapos
  • Papel para dibujar
  • Papel para pintar
  • Periódicos viejo
  • Fotografías de personas, casas, animales y otros objetos.
  • Canastas vacías de bayas para hacerlas pedazos. 

Estos materiales deberán ser colocados en estantes que sean de fácil acceso para los niños. 


NO SON RECOMENDABLES LOS JUEGOS DE MESA Y LOS JUEGOS MECÁNICOS.



SI EL CUARTO ES UTILIZADO POR VARIOS TERAPEUTAS, CADA UNO DE ELLOS TIENE LA RESPONSABILIDAD DE VER QUE SE DEJE EN ORDEN PARA QUE LOS RESULTADOS DE UN NIÑO NO SEAN SUGERENTES AL NIÑO QUE SIGUE DESPUÉS.







Axline, Virginia (1975). Terapia De Juego. México: Editorial Diana.

No hay comentarios:

Publicar un comentario